Eloy García Martínez
Junior Full Stack Developer, técnico superior especializado en desarrollo de aplicaciones web
A Coruña, España
.png)
Actualmente trabajando como desarrollador de software para Tecdesoft en las prácticas del ciclo de
Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW) en el Liceo La Paz.
Me apasiona el desarrollo web y la programación. Me gusta aprender nuevas tecnologías y mejorar mis habilidades.
Me considero una persona responsable, organizada y con capacidad de trabajo en equipo.
Me gusta afrontar nuevos retos y aprender de ellos.
Puedes contactarme en mi Linkedin o si prefieres por Correo.
Durante un periodo de 7 meses, trabajé de forma remota administrando y gestionando páginas web. En los primeros 3 meses realicé prácticas, seguidas de un contrato de formación de 4 meses. Mis responsabilidades incluyeron la administración del servidor, el mantenimiento de sitios web, la modificación de temas y plugins de WordPress y la creación de nuevas páginas web con WordPress. Este rol me permitió desarrollar habilidades técnicas y de gestión, además de mejorar mi capacidad para trabajar en equipo de manera eficiente en un entorno remoto.
Actualmente estoy realizando mis prácticas del ciclo de Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW) en Tecdesoft. Durante este periodo, estoy adquiriendo experiencia práctica en el desarrollo de software y aplicando los conocimientos adquiridos en el aula a proyectos reales. Uso de tecnologías como C#, SQLServer, Trello. Algunas habilidades que estoy adquiriendo son el trabajo en equipo, la gestión de proyectos y la resolución de problemas.
Mantenimiento de sistemas informáticos en entornos monousuario y multiusuario, administrador de servicios de internet, instalación y mantenimiento de redes de área local, reparación y mantenimiento de equipos, asesor/consultor informático.
Dominio sólido de Java, con amplia experiencia en desarrollo backend utilizando frameworks como Spring. Manejo avanzado de control de versiones con Git. Desarrollo frontend con React, HTML5, CSS3 y Tailwind. Experiencia en bases de datos SQL, además de conocimientos en PHP y Symfony. Familiaridad con Docker, TypeScript, Bootstrap y otras tecnologías complementarias.
Historia de la Web: Exploré cómo nació y evolucionó la Web hasta convertirse en lo que es hoy. Funcionamiento de la Web: Comprendí los principios básicos de cómo funciona la Web, incluyendo protocolos como HTTP y HTTPS. Creación de páginas web: Aprendí a escribir y estructurar correctamente páginas web utilizando HTML5. Publicación de sitios web: Conocí los pasos necesarios para alojar y publicar sitios web en servidores. Buenas prácticas en estructuración web: Me familiaricé con las mejores prácticas para estructurar contenido y aplicar estilos CSS para mejorar la apariencia visual de las páginas.
Definición de la presentación de una página web: Aprendí a aplicar estilos CSS para definir la apariencia visual de páginas web. Definición de la presentación de los elementos de una página web: Me familiaricé con la estilización individual de componentes web utilizando CSS. Maquetación de una página web: Adquirí conocimientos sobre cómo estructurar y organizar el contenido de una página web de manera profesional utilizando técnicas de diseño y maquetación con CSS. Logro del éxito de una página web: Entendí los factores clave para crear páginas web exitosas, incluyendo la usabilidad, accesibilidad y rendimiento.
Introducción a Figma: Creación de bocetos de sitios web. Fundamentos del Diseño Web: Construcción de la primera página web con HTML y CSS. Diseño Web Adaptable: Creación de páginas responsivas para dispositivos móviles. Programación en JavaScript:Implementación de lógica y interactividad en las páginas web. jQuery: Adición de efectos y animaciones a las páginas web. Bootstrap 5: Utilización del framework para diseño web responsive rápido y sencillo. WordPress: Gestión de contenidos, desde la instalación hasta la creación de un blog real. Control de Versiones con Git y GitHub: Compartición y gestión del código. Publicación de Sitios Web: Proceso de subir páginas web a Internet.
Introducción a Figma: Familiarización con la interfaz de Figma. Configuración de proyectos y gestión de archivos. Herramientas de Diseño: Uso de herramientas de diseño vectorial. Creación y edición de formas y texto. Aplicación de colores, gradientes y efectos. Prototipado de Interfaces: Creación de wireframes y mockups. Diseño de interfaces de usuario (UI). Integración de componentes interactivos. Prácticas y Proyectos: Ejercicios prácticos para aplicar los conocimientos adquiridos. Proyectos de diseño de interfaces reales.
Bases de Java: Desde variables hasta estructuras de control. Programación Orientada a Objetos: Clases, métodos, herencia, polimorfismo. Aprobar Exámenes y Conseguir Empleo: Preparación para certificaciones y entrevistas. Bases de Datos: Manejo de bases de datos con JDBC. Programación Funcional: Uso de expresiones Lambda y Stream API. Programación Multihilo. Manejo de Excepciones y Colecciones. Interfaces Gráficas: Creación de GUIs con SWING. Comunicación entre Objetos en Java.